HACEMOS 25 AÑOS

La Fundació Kassumay es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para el desarrollo integral de las personas, principalmente en Casamance en Senegal y este año hace 25 años.

Kassumay per a todos. Queremos darle la bienvenida con esta expression de la étnia diolá, mayoritaria en la regiión de  Casamance, en el Sur de Senegal, en donde desarrolamos nuestros proyectos. Se puede traducir por: PAZ. y nosotros ademas añadimos ... Para todos haciendo referencia a la Associació Tothom embrión de nuestra fundación.

Esta expresión lleva implicita la mayor actitud de solidaridad que alguien puede desear. Deseando paz a todos, expresamos nuestro imaginario como  entidad; una sociedad que vive en paz es una sociedad que puede plantear su proyecto de futuro y progreso. En este proyecto de futuro, queremos contribuir con nuestro grano de arena.

En nuestras visitas a la zona hemos aprendido a utilizar a menudo este saludo con la naturaleza del país y tal vez por ser una palabra desconocida hasta entonces, por su significado especial, por la relación de proximidad que permite tan simple y por la calidez que se percibe en el saludo que vinimos a bautizar nuestro fundamento con esta expresión: Kassumay para todos

La población senegalesa es mayoritariamente musulmana, entre el 88% y el 94% aproximadamente, aunque la práctica de esta religión es muy moderada y tolerante con otras creencias. Por esta razón el saludo más habitual es el común en todas las sociedades musulmanas del planeta, es decir, como Salaam Alaykum, que viene a significar: la paz sea contigo; y la respuesta adecuada es Wa alaykum As-Salaam, es decir  y también contigo.

Pero en el sur de Senegal, donde se encuentra la región de Basse Casamance, actualmente objetivo de nuestra colaboración, es donde está la comunidad cristiana más importante formada por católicos y animistas. Es por eso que en esta área el saludo común es Kassumay, en el que también responde con Kassumay. Esta palabra es utilizada por los miembros de la etnia Diolá también llamada Joola.

Esta expresión es de transcripción difícil ya que las lenguas nativas de esta área son sólo orales y no tienen una gramática estandarizada. También su significado es difícil de traducir a nuestro idioma, pero lo que es que es válido sería: Pau, aunque en alguna publicación se prefiere traducir para un buen día, puede ser mapear el saludo con la de nuestras tierras.

En nuestra visita a Casamance, en diciembre de 2005, aprendimos a utilizar este saludo a menudo con lo natural del país y tal vez ser una palabra desconocida hasta entonces para nosotros, debido a su significado especial también por la relación de usted con usted que permite tan simple y la calidez que se percibe en el saludo (lejos de nuestro simple y a veces aséptico , hola o Buen día, tarde o noche) íbamos a bautizar nuestra fundación con este nombre y añadirlo a continuación para todos, haciendo referencia a la asociación TODOS, sin la cual tal vez por el momento no estaríamos hablando de la Fundación Kassumay.

Con este nombre hemos querido hacer una referencia implícita al artículo 4 de la Fundación que dice: La fundación tenderá a satisfacer las necesidades de la región de Casamance (Senegal), con la posibilidad de extender las acciones a otras áreas.